MARKETING y PUBLICIDAD -
CONTENIDOS
TEMÁTICOS - Presentación. Introducción al marketing. Definiciones y conceptos. Estructura del departamento de marketing y ventas. El consumidor: segmentación del mercado. Formas. El mix de marketing. Ciclos de vida de los productos. Análisis F.O.D.A. productos de consumo masivo, industriales y de servicios.
Los precios y el marketing mix. Variables esenciales para la fijación de los precios. Estructura de costos del producto. Tipos de costos (fijos semiflujos y variables). Nivel mínimo del precio. Valor percibido por el consumidor. Factores que lo determinan. Fijación de precios con orientación: a los costos, a la demanda, a la competencia. El mercado. Oferta y demanda. Elasticidad de la demanda. Principales tipos de competencia. Tipos de mercado.
Proceso de la comunicación. Función de la fuerza de ventas. Promoción de ventas. Servicio de atención al cliente. Canales de distribución. Directos e indirectos. Transporte. Los nuevos canales de distribución y su impacto en el mercado. Merchandising. Conceptos. Orígenes. Evolución del consumidor y la autoselección. El packaging. El punto de venta. Estrategias. Exhibición de productos. Zonas cálidas y frías.
Motivaciones – teoría de la motivación de Maslow- características- su aplicación en el marketing. Las actitudes del consumidor y como se influye en ellas – relación entre la actitud y la compra- estrategia de formación y cambio de actitudes- teoría de la acción razonada. La percepción del consumidor: formación de imágenes de marca- sensaciones en acción- como interpreta el consumidor lo que ve -percepción de riesgo en la compra la permanencia de lo aprendido: lealtad a una marca – psicografia y estilos de vida. Retrato completo del consumidor estudios A.I.O. y vals. Dimensiones sociales del consumidor- consumo como reflejo de la clase social. El consumidor: proceso de adopción del producto –categoría de compradores- proceso de la compra: variables racional psicológicas, y económicas. Proceso unipersonal, bipersonal, y tripersonal- importancia en la segmentación del mercado.
Investigación de mercados. Conceptos. Areas de cobertura. Fuentes internas y externas: primarias, métodos (encuestas, observación, experimentación), secundarias. Investigaciones cualitativas-. Investigaciones cuantitativas. Encuestas (redacción de un cuestionario, preguntas abiertas y cerradas). Investigaciones motivacionales (grupos de discusión - pruebas en sala - entrevistas en profundidad) investigación del concepto a comunicar, investigación de medios (sistemática y accidental) investigaciones monadicas y comparativas ( blind-test y branded test).
La publicidad como comunicación del marketing. Objetivos de la empresa. Definiciones de publicidad y propaganda. Clasificaciones y funciones. La agencia de publicidad, su estructura, clasificación. La comunicación publicitaria. Determinación del presupuesto publicitario. Proveedores. La elección de la agencia.
Los medios publicitarios. Principales características de cada uno.- Gráfica, radio, televisión y exterior. Marketing directo (mailing y telemarketing). La planificación. Su importancia. Teorías. Mediciones.
Documentos básicos. Objetivos publicitarios,. Estrategia de audiencia. La propuesta de comunicación. La estrategia creativa. Estrategia de medios. La campaña publicitaria. Actuación de la publicidad. Teoría de la asociación. De la penetración (propuesta única de ventas) modelo A.I.D.A. - la imagen, clasificaciones, apelaciones - influencia en los consumidores.
La función social de la publicidad – ventajas y criticas. La información de la empresa a suministrar a la agencia. Código de ética y autorregulación de la publicidad. Relaciones publicas. Política de las relaciones publicas. Maneras de investigar al cliente. Donde comienzan las relaciones con los clientes. Como redactar un comunicado de prensa. Las relaciones con los empleados. Las relaciones comerciales. Las relaciones publicas con el publico. Como se organizan conferencias y convenciones. Las relaciones con la prensa. Las publicaciones de la empresa. Los medios audiovisuales. El Marketing y la Publicidad en Internet - Cómo comenzar a vender productos en Internet - Como promocionar un sitio web y negocio - Los métodos de marketing en Internet más comunes - Buscadores y directorios - Marketing fuera de línea (offline) - Intercambio de links Publicidad con Banners - Bulk Emails – Newsgroups - Centros comerciales virtuales y subastas – Boletín de Prensa – Newsletters Programas de asociados - Joint Ventures (ventura) y alianzas estratégicas - Marketing viral – Redes sociales – Glosario. - Duración: 12 Módulos (opcional: cursado acelerado en 4 meses) - Comienzo: Todos los 15 de cada mes o día hábil posterior - no se suspende por vacaciones - Certificación: TÉCNICO EN MARKETING INTEGRAL y PUBLICIDAD
METODOLOGÍA:
El
alumno cuenta con todos los materiales de estudio necesarios para el
cursado, contando con los siguientes recursos didácticos:
Lectura
del material: Cuadernillos teórico/prácticos en formato
digital.
De corresponder a cada curso, video clases en formato
digital para visualizar o descargar desde Internet
La
comunicación con sus tutores. Resolución de los trabajos prácticos
propuestos.
Evaluación
final:
Todas
las dudas o consultas que surjan, ya sea al resolver los prácticos o en
la lectura del material podrán presentarlas a su tutor a través de los
servicios habilitados a tal fin.
Este
método de estudio le permite estudiar en su casa o en cualquier lugar y
sin la necesidad de trasladarse a cursar.
Las
certificaciones otorgadas están
encuadradas dentro
de la educación no formal para adultos prevista por la ley federal de
educación, enseñanza no adherida a la enseñanza oficial y
se
encuentran expedidas conjuntamente por la
Red
Federal de Educación a distancia y el
Instituto
de Estudios Sociales IDES, instituciones que a su vez, aportan a
este curso el soporte
pedagógico y administrativo.
MÉTODO DE ESTUDIO INSCRIBIRSE MATERIAL DE ESTUDIO CONTÁCTENOS
|