AUXILIAR DE LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS CONTENIDOS Competencia del auxiliar de laboratorio: Tareas específicas. Funciones del técnico dentro del equipo de salud. Su rol, limitaciones y derechos como integrante del laboratorio. Ética y responsabilidad legal. Manejo técnico administrativo. Muestras. Preparación de reactivos: Obtención de muestras de sangre por punción venosa y capilar, pacientes ambulatorios, internados y pediátricos. Punción arterial. Anticoagulantes; distintos tipos y usos. Sangre total, suero y plasma. Concepto y usos de cada uno. Técnicas de separación. Factores que alteran la composición de las muestras. Conservación. Manipulación de muestras biológicas. Conceptos básicos de bioseguridad. Preparación de reactivos: concepto de solución, tipos, descripción de elementos utilizados en el laboratorio para la preparación de soluciones. Peso y volumen, molaridad, normalidad. Soluciones buffer, acidez y alcalinidad. Titulación de soluciones ácidas y alcalinas, concepto de ph. Agua, tipos, importancia de la calidad. Obtención. Orina: Conceptos anatómicos y fisiológicos básicos. Principales componentes y sus valores normales. Obtención y conservación de muestras para los dife-erentes exámenes. Examen físico y químico. Sedimento. Microscopía. Distintas técnicas para el recuento de elementos figurados. Química Clínica: Determinaciones que incluye la química clínica. Conceptos anatómicos y fisiológicos básicos. Valores normales en sangre. Obtención y conservación de muestras para los distintos exámenes. Macro y micrométodos para cada determinación. Técnicas manuales y automatizadas. Fundamentos de fotometría y espectrofotometría, conceptos básicos, usos y mantenimiento. Ley de Lambert-Beer. Técnicas de determinación: colorimétricas, cinéticas y electroforéticas. Control de calidad. Medio interno y gases en sangre: Concepto de electrolito, fundamentos biológicos básicos. Importancia de su determinación y valores normales en sangre. Gases en sangre, conceptos anatómicos y fisiológicos básicos, importancia de su determinación y valores normales en sangre. Obtención y conservación de la muestra, anticoagulante utilizado. Aparatología para la determinación de electrolitos y gases en sangre. Fundamentos de fotometría de llama y electrólisis. Mantenimiento. Auxiliar de laboratorio: Enzimología. Enzimas; concepto, características generales. Clasificación. Unidades. Coenzimas e isoenzimas; concepto, activadores e inhibidores. Valores normales en sangre. Técnicas de determinación. Coproparasitología: Examen de heces. Conceptos biológicos básicos. Principales componentes. Obtención de muestras para las distintas determinaciones. Examen físico y químico. Clasificación de parásitos. Obtención y conservación de muestras para parasitología. Procesamientos y microscopía. Bacteriología: Preparación de medios de cultivo y esterilización; concepto de esterilización, técnicas y control de calidad. Aparatología. Medios de cultivo; tipos, preparación. Coloración: tipos y preparación. Bacteriología; conceptos generales, clasificación de las bacterias, características diferenciales, morfológicas y tintoriales. Flora microbiana normal y patológica. Obtención de muestras y conservación. Procesamiento de los distintos materiales. Microscopía. Pruebas de sensibilidad microbiana. Hematología: Composición de la sangre, elementos figurados y valores normales. Determinaciones. Obtención y conservación de muestras. Metodología para determinaciones hematimétricas. Macro y micrométodos. Técnicas manuales y automatizadas. Coloraciones: técnicas. Microscopía. Hemostasia: Conceptos fisiológicos básicos de los mecanismos hemostáticos. Valores normales. Obtención y conservación de muestras. Metodología utilizada para determinaciones hemostáticas. Inmunoserología: Determinaciones. Obtención y conservación de muestras. Conceptos biológicos básicos del sistema inmunitario. Concepto y propiedades de antígeno, anticuerpo y sistema complemento. Técnicas manuales y automatizadas. Descripción y fundamentos básicos de cada una. - Duración: 12 Meses - 12 Módulos (opcional: cursado intensivo en 4 meses) - Comienzo: Todos los meses habrá fechas de inicios - no se suspende por vacaciones - Certificado y Diploma: CURSO DIPLOMADO DE AUXILIAR DE LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DETALLES GENERALES Y REQUISITOS: Requisitos de estudios previos: Sin requisitos de estudios previos. Metodología de enseñanza-aprendizaje: Lectura del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual o por whatsapp. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. La duración de la especialidad es de 12 meses y su carga horaria es de: 240 hs. cátedra Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 12 Módulos y la evaluación final. INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DESDE AQUÍ Si quieres inscribirte desde esta pagina ingresa en este link y podrás descargar la solicitud de inscripción, enviar tu documentación requerida y abonar en línea. Metodología de cursada:
El material se descarga desde nuestra plataforma de estudio, mediante un
link de ingreso a tu aula virtual se generan al momento de realizar la
inscripción. Sin horarios ni fecha de examen preestablecida. El material para descargar consta de tres partes: bibliografía recomendada, Videos, material extra y Módulo (Contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el trabajo practico y de autoevaluación) Dirigido a: Personas con necesidades de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen. Requisitos:
Ser mayor de 17 años.
▪ Completar y enviar la solicitud de inscripción a nuestro correo
electrónico o Whatsapp. Cuáles son las ventajas de estudiar en la RED EDUCATIVA IDES
Modalidad 100% online: Descarga y/o visualización del material
mediante una plataforma educativa de aula virtual. Acceso libre las 24
horas a la plataforma desde cualquier dispositivo con internet:
computadora, tablet o celular.
Atención y asesoramiento sobre cada programa de estudio con un
asesor educativo:
MÉTODO DE ESTUDIO INSCRIBIRSE MATERIAL DE ESTUDIO CONTÁCTENOS
|