 
|
Cursos y
programas a distancia |

TÉCNICO EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA
CONTENIDOS
La Electroencefalografía es
el registro y la evaluación de los potenciales (impulsos) eléctricos
generados por el cerebro y obtenidos en la superficie del cuero
cabelludo. Es el estudio fundamental dentro de la neurología para
conocer la función cerebral. Cada vez más solicitado por profesionales,
instituciones y empleadores, se ha transformado en un examen de rutina.
Es por eso que no hay Hospital, Sanatorio, Instituto, u obra social que
no cuente con un electroencefalógrafo
TEMARIO:
Introducción: Historia. Nociones generales de electrofísica y
electroquímica. Medición y registro de señales eléctricas. Registro de
cinta magnética y registro digital.
Bases médicas y neuroanatómicas.
Anatomía funcional del cerebro humano. Circulación encéfalo-craneana.
Líquido céfalo-raquídeo. Cavidades ventriculares. Topografía
craneoencefálica. La caja craneana. Señalamiento de los puntos de
cisura.
Bases Neurológicas. Síndromes
neurológicas: motores, sensitivos y otros. Enfermedades neurológicas.
Electroencefalógrafo. Controles. Sensibilidad o ganancia. Constante de
tiempo. Filtro. Importancia en la práctica médica. Historias clínicas.
Esquemas.
Afecciones paroxísticas del cerebro.
Epilepsia y otras disfunciones no epilépticas. Clasificación de las
crisis epilépticas. Descripción electro-clínica. Diagnóstico
electroencefalográfico.
Electrodos. Tipos de electrodos.
Colocación. Derivaciones y montajes. Sistema internacional 10/20.
Maniobras durante el examen. Métodos simples de activación. Técnicas
complejas: hiperpnea y fotoestimulación. Vigilia-Sueño. Duración del
registro. Artificios. Tipos de artificios. Técnicas para su detección y
corrección.
Semiología del electroencefalograma.
Ritmos cerebrales. Actividad de fondo. Terminología. Maduración del
electroencefalograma. Manejo de pacientes adultos y/o niños. Valor del
electroencefalograma en los primeros días, semanas y meses de vida.
Epilepsias en la infancia.
Coma. Grados de coma. Reactividad
bioeléctrica. Muerte cerebral. Silencio cerebral. Adelantos en el
diagnóstico de las epilepsias. Monitoreo. Nuevas técnicas: MEGA
(monitoreo encefalográfico ambulatorio), ECA (electroencefalografía
computada automática).
Nuevas técnicas farmacológicas.
Técnicas neurofisiológicas en psiquiatría. Sueño. Niveles de sueño.
Clasificación. Registro de sueño. Polisomnografía.
Introducción a la electrofisiología:
electromiografía y potenciales evocados. Respuestas. Promediación. EMG:
bases técnicas y neurofisiológicas. Casos normales y patológicos.
Síndrome misténico y pseudo-miasténico.
Potenciales evocados: auditivos, visuales y somatosensitivos.
Aplicaciones clínicas. Los PESS en las neuropatías, afecciones
medulares, lesiones talámicas y procesos cerebrales.
- Duración:
6 Meses -
6 Módulos (opcional cursado intensivo en 2 meses)
- Comienzo: Todos los
meses habrá fechas de inicios - no se suspende por vacaciones
- Certificado y Diploma:
TÉCNICO EN
ELECTROENCEFALOGRAFÍA
INSCRIPCIÓN EN LÍNEA
METODOLOGÍA:
METODOLOGÍA DE LA
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DETALLES GENERALES Y REQUISITOS:
Requisitos de estudios
previos:
Sin requisitos de
estudios previos.
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Lectura del material
didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de
las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios
prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y
casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los
temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y
cuadros sinópticos.
Modalidad educativa:
La modalidad es
totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades
que se realizarán serán:
Consulta al docente a
través de e-mail, aula virtual o por whatsapp.
Material de lectura y
por modulo temático.
Actividades de
aplicación práctica y por modulo temático.
Evaluaciones
mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de
aplicación de los conocimientos adquiridos.
La duración de la
especialidad es de 6 meses y su carga horaria es de: 120 hs. cátedra
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para acreditar la
aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las
Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 6 Módulos y la
evaluación final.
INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DESDE
AQUÍ
Si quieres inscribirte desde esta pagina ingresa en este link y podrás
descargar la solicitud de inscripción, enviar tu documentación requerida
y abonar en línea.
Metodología de cursada:
El material se descarga desde nuestra plataforma de estudio, mediante un
link de ingreso a tu aula virtual se generan al momento de realizar la
inscripción.
La descarga del material se puede realizar desde cualquier dispositivo
con internet. Acceso las 24 hs a la plataforma de estudio.
El curso es completamente a distancia.
Sin horarios ni fecha de examen preestablecida. El material para
descargar consta de tres partes: bibliografía recomendada, Videos,
material extra y Módulo (Contenido principal del cual se debe estudiar
para realizar el trabajo practico y de autoevaluación)
Dirigido a:
Personas con necesidades de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus
habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus
conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Requisitos:
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para visualizar y/o descargar el material
de estudio y los exámenes correspondientes.
Leer
y estoy de acuerdo con los términos y condiciones de inscripción, normas
de cursado, contenido temático y alcances de la certificación expuestas
en el Sitio Web
▪ Completar y enviar la solicitud de inscripción a nuestro correo
electrónico o Whatsapp.
▪ Foto o escaneo de DNI frente y dorso
Cuáles son las ventajas de estudiar en la RED EDUCATIVA IDES
Modalidad 100% online: Descarga y/o visualización del material
mediante una plataforma educativa de aula virtual. Acceso libre las 24
horas a la plataforma desde cualquier dispositivo con internet:
computadora, tablet o celular.
Flexibilidad horaria: El alumno define su tiempo de estudio y fecha de
examen. Posibilidad de adelantar hasta 3 módulos por mes.
Método de evaluación: A través de la plataforma de aula virtual o
por correo electrónico, mediante cuestionarios en formato múltiple
choice y/o preguntas y/o trabajos prácticos.
Podrás comunicarte con tu profesor de lunes a viernes de 17 a 20 horas
para hacer tus consultas.
Atención y asesoramiento sobre cada programa de estudio con un
asesor educativo:
Teléfono o Whatsapp: 1155653136
Horarios de atención: lunes a viernes de 17 a 20 horas
INSCRIPCIÓN EN LÍNEA
Solicitar
información

MÉTODO DE ESTUDIO
INSCRIBIRSE
MATERIAL DE ESTUDIO
CONTÁCTENOS
 |